Frase del día

"Siente, no seas una máquina de pensar."

jueves, 7 de mayo de 2015

Sevilla Fútbol Club.



Que me cuesta imaginar, que iba a vivir yo esto. En apenas 20 años, mi humilde equipo se vuelve a colocar en su cuarta semifinal europea... y que alegría poder decir que las he vivido todas.


Dentro de unas horas... por aquellos que viven en el tercer anillo del Ramón Sanchez Pizjuan y han visto a mi equipo ganar una liga, por aquellos que han pasado este sentimiento generación tras generación, NOSOTROS que hemos vivido la época de mas esplendor de toda la centenaria historia de nuestro club, viviremos en unas horas por y para todos ellos que han hecho que esto se haga realidad. Por aquellos que no dejaron al equipo solo en Oviedo, los que salieron a la calle para evitar el descenso administrativo, los que nos dejamos la garganta cada fin de semana y, desde que tengo uso de conciencia, ENTRE SEMANA viendo a nuestro equipo pasearse por Europa, una nueva semifinal europea, la cuarta.


Hemos llorado, reído, sufrido... hemos vivido el sevillismo en nuestras carnes, desde pequeños, y hasta el día de nuestra muerte. Mañana es otro de esos días en los que lloraremos... sufriremos... reiremos... , mañana es una nueva fiesta, el inicio de una reconquista.


Porque puede ser la cuarta, porque esta senda la inicio el gran Don Antonio Puerta con su zurdazo a pase de otro canterano nuestro llamado Don Jesus Navas. Porque hemos pasado por Eindhoven, Glasgow y Turin... PORQUE QUEREMOS IR A VARSOVIA.


Se que mañana Antonio, desde el tercer anillo estará con nosotros, porque él también quiere ir a Varsovia.


A nosotros no nos queda otra que tener que coger los cuchillos, colocárnoslo entre los dientes, engorilados a mas no poder, recibir a los jugadores y alentarlos, desde su salida del hotel, seguir en el campo e intimidar a los violetas, a los italianos, a la maricona gaditana.

Estoy seguro que el equipo, cuya nave lidera Don Unai Emery estará a la altura de su afición, debemos meterlos en el partido, debemos meter el primer gol. Ellos harán el segundo, No dudo en que los nuestros también saldrán con las garras afiladas y los cuchillos entre los dientes.


Porque creo en el planteamiento de Unai, creo en el cerebro de Ever Banega, en el liderazgo de Carriço, en los cojones de Aleix Vidal, en la zancada de Vitolo, en la pólvora de Bacca y Gameiro y, sobre todo.. CREO EN EL SEVILLISMO.


Quizás no escriba bien, quizás me exprese peor, pero me sale del alma.

Nos vemos mañana, en los primeros 90 minutos, de estos 180 insufribles antes de llegar a una final, para casi plantar un pie, o dos en la final.

Porque nosotros somos el Sevilla, venimos a verte y lo seremos hasta la muerte.

Viva el Sevilla.

viernes, 10 de abril de 2015

El temor de un hombre sabio.

“Seguimos un rato callados, disfrutando de un silencio agradable. Yo quería decir algo. Quería decirle que no me importaba, pero habría mentido. Quería decirle que lo unico que de verdad me importaba era que regresara, pero temía que eso fuera demasiado cierto. Así pues, en lugar de arriesgarme y decir algo que no debía, me callé. Sabía lo que les pasaba a los hombres que se aferraban demasiado a ella. Esa era la diferencia entre ellos y yo. Yo no me aferraba a Denna, no trataba de poseerla. No entrelazaba un brazo con el suyo, ni le murmuraba al oído, ni le besaba la mejilla por sorpresa. Si, lo pensaba. Todavía recordaba su calor el día que me abrazó junto al elevador. Había veces en que habría dado mi mano derecha a cambio de volver a abrazarla. Pero entonces pensaba en las caras de lo otros hombres cuando se daban cuenta de que Denna los estaba abandonando. Pensaba en todos los que habían intentado retenerla y habían fracasado. Así que me abstuve de enseñarle las canciones y los poemas que había escrito, pues sabía que demasiada verdad puede ser demoledora. Y si eso significaba que Denna no era completamente mía, ¿qué? Yo siempre sería la persona a la que ella podía acudir sin temor a recriminaciones ni preguntas. Así que no intentaba conquistarla y me contentaba con jugar una hermosa partida. Pero siempre había una parte de mí que deseaba algo más, y por tanto siempre había una parte de mí que deliraba.”
 — El temor de un hombre sabio, Patrick Rothfuss

Walk On.

Dando mi vuelta habitual por internet me he encontrado con esta imagen que me ha cautivado y me ha hecho pensar... y a su vez me ha motivado a escribir.



Este hombre, por el cual investigando un poco descubro que acude a ese restaurante muy a menudo porque allí, en ese mismo lugar, conoció a la mujer de su vida, con la que compartio los momentos mas felices y a la vez los mas díficiles y, sin ganas de olvidar, con ansias de reencuentro, vuelve día tras día encarnando a su mujer, ella estampada y plasmada en una vieja foto, frente a él.

Tal vez, esperando, como Rebeca Mendez, inspiradora de la canción del Muelle de San Blas, su reencuentro. Tal vez, recordando aquel momento en que la conocio, tal vez...
Da igual, él mejor que nadie sabe lo que hace.

La vida es mejor si es compartida e inspirado en Gladiator cito:
“- La vida, ¿crees que es verdad?
- Yo creo que sí, y solo puedo compartirla contigo.”

Por tanto, siguiendo con la misma historia y citando a Russel Crowe... ya que
“La muerte nos sonríe a todos, devolvámosle la sonrisa.”
Y que mejor que devolverle la sonrisa viviendo feliz, hasta el último dia. Y que mejor felicidad que el estar acompañado, ¿no?



Seize the day. Carpe Diem.

Vive la vida lo mejor que puedas, aprovecha este regalo. No hay excusas. Y si estas acompañado, aprovecha al maximo el tiempo con esa persona, no lo olvides, es finito.
Todo para hoy y mañana, lo que surja.

Dicen que solos venimos al mundo y solos nos vamos... así que volviendo a la historia del hombre mayor... vive, ella te está esperando.







lunes, 1 de diciembre de 2014

37 DIBUJOS QUE TE HARAN VER LO MAL QUE ESTA EL MUNDO



1. El morbo de los medios



* Buscando carne para cubrir la próxima noticia

2. Pobreza permanente



*Hay quien se pregunta el por qué existe mucha gente que continúa siendo pobre a pesar de las ayudas que reciben. La respuesta es que sus pocos recursos les obligan a subsistir, sin poder invertirlos para mejorar.

3. Los líderes



*Desde los últimos siglos, cae uno y aparece otro, y así sucesivamente…

4. La educación



*Jóvenes cada vez más enganchados a la tecnología, irrespetuosos, sin colaborar en casa mientras que sus madres están atadas a ellos como sirvientas.

5. ¿Por qué debo hacerlo en una caja?



*Les enseñamos a hacer cosas distintas a su propia naturaleza por no alterar la nuestra.

6. Armisticio



*Cuando dos países en conflicto hacen una tregua la paz no existe, sino la expectación por llevarse el trofeo por el que luchan.

7. Domesticando



*Queremos que los animales coman de nuestra mano, vayan a donde nosotros vamos, y que sean otras especies más bajo nuestro mando.

8. Utilizando las redes sociales para confesarnos



*Usamos las redes sociales para decir en voz alta nuestros problemas y nuestros errores, buscamos el reconocimiento y el apoyo de los demás. Así nos confesamos en el siglo XXI

9. El formato de la cultura



*Leer es tedioso, ver la televisión es más fácil. La cultura de muchas personas.

10. La carrera de una mujer



*Desgraciadamente, esto es lo que les espera a muchas mujeres en un mundo laboral dominado por hombres.

11. Religiones y lavados de cerebro



Mucho cuidado, algunas religiones privan a las personas del derecho más importante que tenemos: pensar.

12. Borregos



*¿Y tú, a quién vas a votar?

13. La libertad de expresión y la transparencia informativa



*Internet nos ha brindado nuestra mejor arma para luchar contra las injusticias: que nuestras palabras no puedan ser tapadas por nadie.

14. El mundo terrenal



*Estrellas, políticos y otras celebridades en su visita a la plebe.

15. Limpiando el entorno



*La basura a la basura

16. ¿Qué hay detrás del dinero?



*America dedica una gran parte de su presupuesto para hacer la guerra y mantener “la paz” en el mundo. Tomando el control de los países que libera también obtiene sus recursos.

17. Buitres de guerra



*El motivo de todas las guerras, el poder carroñear los recursos de tu oponente.

18. El futuro



*Cuando hayamos secado nuestro planeta y talado todos los árboles ¿qué oxígeno vamos a respirar? ¿qué agua vamos a beber?

19. Las religiones y la evolución



*Quemando bibliotecas y a científicos en la hoguera. Uno de los mayores lastres para el desarrollo del conocimiento.

20. Enseñando qué es la paz



*Hablar a nuestros hijos de paz sin hacerles entender qué es lo que realmente significa.

21. Promesas basura



*Su forma de hablar es un discurso sin contenido que siempre suena igual. En los últimos años nos han demostrado que no podemos creer en ellos.

22. Los niños del mundo



*La desigualdad social se hace especialmente crítica y desalentadora cuando la vemos entre niños. Millones de pequeños en el mundo realizan trabajos que muchos adultos no harían de ninguna manera.

23. Enmascarando los problemas



*Compañías de gas y petróleo están absorbiendo la vida de nuestro planeta. Un buen plan de marketing y de responsabilidad social corporativa bien maquillado es el telón de humo tras el que continuar.

24. Esclavos



*Somos esclavos de aparentar, de mostrar algo que no somos, de transformar nuestra vida en un escaparate incierto por el qué dirán.

25. Calentamiento global



*Y así es como las consecuencias de nuestros actos van acabando con la vida de los que no tienen culpa, los animales.

26. Héroes de guerra



Admiramos a las personas que luchan en los conflictos defendiéndonos, pero nos olvidamos de que detrás de su valor está el sufrimiento de sus familias, de las que nadie se acuerda después.

27. Tú si, ellos no.



*Nos vemos como gigantes, como dioses. Nosotros decidimos qué animales merece vivir y cual merece morir. Adoptamos un rol que no nos pertenece.

28. El tiempo en contra



*Por mucho que avance la tecnología el tiempo siempre estará en nuestra contra, minuto a minuto, segundo a segundo.

29. Recursos



*Para que haya un rico tiene que haber 1000 pobres. Excesos versus subsistencia. En el hemisferio norte hay comida de sobra para alimentar 3 veces al hemisferio sur.

30. Gadgets



Invertimos cantidades de dinero, muchas veces por encima de nuestras posibilidades, para comprar cosas que realmente no necesitamos. Cosas que con su valor económico alimentarían a familias que no serían capaz de comprender lo que hacemos.

31. Contraste



*Una boda, un acontecimiento de derroches, comidas, trajes, invitados y lujo. En esta metáfora se une por el arroz la celebración de unos frente la esclavitud obligada ante el trabajo de otros para subsistir.

32. Las piezas de la guerra



*Las personas son los peones de las guerras. Unidades para poner en práctica las decisiones y los intereses de los que están arriba. Sin más.

33. Un mundo construido sobre mentiras



*Detrás de las mayorías de las decisiones políticas de la historia siempre ha habido intereses personales. Como nos lo han querido contar es otra cosa muy diferente.

34. Cocina creativa



*¿Realmente es tan importante o es sólo una burbuja? Una vertiente defiende que es una cocina que no sirve para saciar, sino que forma parte de una experiencia. Otros dicen que hacer eso con la comida es injusto.

35. El error del sistema educativo



*Obligados a absorber información para soltarla de golpe y no volvernos a acordar de ella nunca más.

36. ¿Jugamos?



*Lo que es un juego para unos es la única manera de ganarse la vida para otros.

37. Crisis



* ¿Qué es el lujo? Según los recursos de las personas de las que hablemos, lo que es el lujo para unos es muy distinto de lo que es para otros. Familias viven obligadas a repartir lo poco que tienen a lo largo de sus días.

domingo, 16 de febrero de 2014

Preguntas sin respuesta.

Buenos días para el que los tenga, porque para mi no lo son.

Vuelvo a retomar el blog, ¿Por qué? Necesitaba plasmarlo todo.

Una semana antes, ya se iba viendo venir.
Yo lo pasaba mal, se me hacía todo muy grande, los estudios mal, todo sin sentido y solo "buscaba" porque no se si lo "tenía" tu apoyo. Pero eso se desvanecio tambien, fue algo muy inesperado.
Yo soy de los que piensa que las cosas se arreglan hablando y que dos personas si se quieren tienen que luchar por ello pero claro, ni idea de lo que piensas, o quizás si "ya no te quiero" escuché.

Me gustaría saber motivos, que hice, que pasó, que lo enfrió, a que vino eso despues de dias antes haberme sugerido planes sobre las vacaciones de verano. No se si influencia de alguien o nada de eso pero muy raro si me parece de un día para otro.

El caso es que llevo días bastante mal (pa que coño digo esto yo aqui) y preocupandome por alguien que se lo pasa bien, pasa de mi y "¿se olvida que yo no existo"?
Alomejor no es así pero eso es lo que se ve.

Quizás faltó diálogo, falto comunicación y hablar las cosas que iban mal, para así solucionarlas antes de tomar una medida rápida y "sana" pero a la vez muy dura y no efectiva.

Claro que he hecho cosas malas, pero nunca me dio tiempo a rectificar, a saber el que a nada.
Pero claro tampoco tengo la oportunidad de aclarar esto, ni saber razones ni nada.

Porque cuando uno se cierra, se cierra.

No sé si hago bien publicando esto, o va a ser peor. Lo que tengo claro es que lo necesito. (Y claro no lo va a leer nadie, esto está muerto y es mejor para mi. Solo quiero desahogarme)

Quiero concluir diciendo que lo haría todo por cambiar la situación, pero que viendo como está la cosa, no me dejan. Es decir parecer que todo va a su final y yo sin poder hacer nada.
Pero bueno así es todo. Solo queda luchar por lo que uno quiere y seguir la vida adelante.

Aunque se caigan pilares, el sostén mas alto es uno mismo y el mejor aliado para construir mas de ellos es tu propia mente.

A todo esto me deseo suerte, y a ti tambien, para bien dandote cuenta de lo que sea o cuando ya este toda decisión 100% tomada (no sé siquiera si ya lo está).

Yo me quedo con una cosa, me enseñaste a ser optimista, y tu misma me estas robando esa cualidad.

Deseo que todo esto sea un espejismo y todo vuelva a la realidad, queda mucho tiempo por vivir y mucho que disfrutar.

De momento solo queda decir... AVANTI!

Te quiero, joder.

lunes, 6 de mayo de 2013

Vini Vidi Vici. Seguro que vencerás.

Ha pasado ya mucho tiempo desde mi última publicación y es que, como dijo Bécquer, "cuando siento no escribo".

¿Para qué escribir? Si eres feliz aprovecha esos momentos que te hacen serlo, aprovecha cada segundo de tu vida como si fuera el último, somos gotas que caen de una nube, no sabemos cuándo chocaremos, dónde llegaremos, no sabemos nada.

Y yo soy feliz. Sí, lo soy. Y estoy orgulloso de ello, como deberías estarlo tú, quien estés leyendo esto, porque tienes que ser feliz.
La felicidad se encuentra dónde uno menos se espera, nada está perdido nunca y mucho menos hay nada imposible, o casi nada. Nunca pierdas la esperanza, aférrate a lo poco que tengas, lucha, sé fuerte, no tires la toalla.

Escribo esto porque sé que hay muchas personas que necesitas un pequeñito empujón en sus vidas, muchísimas, y que es fácil salir de los baches, solo hay que proponérselo.

Concluyo esto refiriéndome a una persona, que se dará por aludida al leer esto, que ha luchado siempre por lo que ha querido y que lo ha pasado mal. Esa persona ha conseguido que yo sea feliz y yo intento que ella lo sea. Esa persona es mi modelo a seguir. Y seguro que sacarte una sonrisilla de más no viene mal. Te quiero.

Ahora a luchar por lo que nos queda. Yo lucharé por mis estudios, es mi situación. Tú, quien lea esto, lucha por lo que quieras, aférrate a lo que puedas y lo conseguirás.

Eres tú quien debes terminar este texto, mi texto, tu texto...

sábado, 29 de septiembre de 2012